Buenas tardes a tod@s.
Empezamos otra semana, así que vamos a por el lunes!!
Como ya os comenté "Amsterdam Tour" lo dividí en varios posts. Aquí tenéis la segunda parte.
El primer contacto con la ciudad lo hicimos en un "Hop-on Hop-off", los famosos autobuses turísticos rojos de dos plantas. En aproximadamente tres horas recorrimos los principales barrios, plazas, edificios y puntos de interés y pudimos contemplar los extensos y numerosos canales, (en el año 2011 fueron declarados Patrimonio Mundial de la Unesco), que hacen que Amsterdam sea conocida como "La Venecia del Norte". Otra característica de la ciudad son sus casas flotantes, que son barcos totalmente adaptados a vivienda.
La primera parada fue en el taller de diamantes Coster Diamonds, donde puedes ver a sus artesanos tallando y puliendo diamantes. Coster Diamonds ha pulido numerosos diamantes famosos como el Koh-I-Noor, un diamante blanco y azul que forma parte de las joyas de la Corona Británica. Allí muestran piezas de joyería con diamantes y te enseñan a distinguir y apreciar la calidad de cada uno, y de paso nos pusieron los dientes largos.. jajaja.
Paseamos por el Museumplein, un área repleta de museos: el Rijksmuseum, el Van Gogh y el Stedelijk están allí. La plaza es un espacio público de zonas verdes donde se encuentran las famosas letras "I amsterdam", así que aprovechamos para hacernos la foto de rigor.
Paseamos por el Museumplein, un área repleta de museos: el Rijksmuseum, el Van Gogh y el Stedelijk están allí. La plaza es un espacio público de zonas verdes donde se encuentran las famosas letras "I amsterdam", así que aprovechamos para hacernos la foto de rigor.
![]() |
Maxizueco |
"I amsterdam "en Museumplein |
![]() |
Guía con las características de los diamantes |
De vuelta al bus, pasamos por el Barrio Jordan, el Barrio de Pijp donde se encuentra el mercado de Albert Cuyp que es uno de los más grandes de Amsterdam, por la antigua fábrica de cerveza Heineken que actualmente es un museo, el parque más extenso de la ciudad "Vondelpark", el mercado de antigüedades de Waterlooplein y el Artist Royal Zoo, entre otros. Nuestro hotel estaba ubicado en pleno centro, entre la comercial calle Damrak y el famoso Barrio Rojo, así que hicimos una pausa para tomarnos unas cervecitas y comer algo, y seguimos paseando. El Barrio Rojo es una zona donde se encuentran prostitutas en escaparates, iluminados con sus luces de neón rojas, a cualquier hora del día. Toda la zona es realmente bulliciosa, ya que es allí donde se concentran la mayoría de los Coffee-Shops de la ciudad.
Molino en la ciudad |
![]() |
Detalle de la inclinación de las viviendas |
Barrio Rojo |
Pasando un mal rato ... jajajaja |
Una cervecita para coger fuerzas?! |
Y para terminar este post, llegamos hasta el conocido Mercado de las Flores, instalado en el canal Singel. En sus coloridos puestos se venden flores frescas, siendo el Tulipán la más habitual, bulbos y semillas.
Espero que os haya gustado. En el próximo y último post, pasearemos por la Plaza Dam y la Casa de Anna Frank, entre otros lugares.
Feliz semana. Bsotes.
Feliz semana. Bsotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario